#salpuntual: Queda una semana

Queda una semana para el Go Home on Time Day, que celebraremos en España con la iniciativa #salpuntual. Los primeros en apoyarla oficialmente fueron Cuatro Tuercas, rediseñando el cartel para el gran día. Le siguieron Best Relation, cambiando los diseños de facebook y twitter, siendo los primeros en participar en nuestro carnaval bloguero. compartiendo a última hora en twitter un plan cada día y retando a Territorio Creativo y el Club de las Madres Felices de Suavinex.

El Club de las Madres Felices ya ha confirmado su apoyo a la iniciativa desde la plataforma #mamiconcilia y confiamos en que arrastre a muchas blogueras a participar en el carnaval bloguero, igual que Madresfera, que se sumaba hoy a la iniciativa con un post.

Todavía no sabemos si Territorio Creativo nos apoyará. Hemos mantenido un interesante debate con los hermanos Polo a través de twitter:

Estamos totalmente de acuerdo en que salir puntual no debe ser el postureo de un día, pero pensamos que si al menos nos comprometemos a hacerlo un día, comprobaremos que no se hunde el mundo y tal vez a un día le siga otro. Los grandes cambios comienzan con pequeños gestos. 

Han confirmado su participación en el carnaval bloguero corporativo N-People, Herederos de Rowan y Silvia Albert in company. Nos han apoyado con sus retweets Agora News, túatú social media y PR, y Kidetario, entre otros, y han prometido hacerlo La Despensa y East Wind. Además se han comprometido a participar de uno u otro modo: Kiko Ventures, Bada Up, Dr. Livingstone, Tierras de Barros y Made in Mobile. Os mantendremos informados. 

¿Os animáis a participar en el carnaval bloguero corporativo contándonos que hará vuestra empresa para apoyar la iniciativa #salpuntual el próximo 24 de septiembre? 

Best Relations se suma a la iniciativa #salpuntual

La agencia de comunicación y social media Best Relations se ha sumado oficialmente a la iniciativa #salpuntual, que promueve en España el Go Home on Time Day y se celebra en otros países como el Reino Unido el próximo 24 de septiembre. Best Relations ha sido la primera empresa en participar en nuestro carnaval bloguero corporativo y esperamos que no sea la última. Ellos mismos han retado a Territorio Creativo a participar. ¿Qué otras empresas os gustaría que participaran? No dejéis de invitarlas.

Best Relations, además de publicar un post en su blog explicando en qué consiste la iniciativa, y difundirlo a través de twitter, retando a @TCreativo y @madresfelices, ha cambiado sus cabeceras facebook y twitter para darle mayor visibilidad.

Estamos encontrando dificultades para que las empresas apoyen la iniciativa. Las que suelen alargar su jornada piensan que incentivar que sus empleados se vayan a su casa a la hora, aunque sea solo un día, puede sentar precedente y no les interesa. Y las que ya salen a la hora, no le ven el sentido a sumarse al movimiento. Por eso valoramos el apoyo de Best Relations. Ellos salen a la hora, a pesar de pertenecer a un sector, el de la comunicación, publicidad y marketing, en el que no existen los horarios. Pero valoran que la gente que trabaja en su agencia tenga vida más allá del trabajo, entre otras cosas porque esa vida, esas experiencias vividas fueras del trabajo, esa felicidad, es la que luego inspira sus brillantes trabajos. Un ejemplo: el exitoso Club de las Madres Felices de Suavinex surgió precisamente de la experiencia de la maternidad vivida en toda su plenitud de una de las trabajadoras de Best Relations. ¡Olé!

Si eres empresa y estás leyendo este post, no dejes de sumarte a nuestro carnaval bloguero corporativo #salpuntual. Tus empleados lo necesitan.

 

Cuatro tuercas apoya la iniciativa #salpuntual

La agencia creativa Cuatro tuercas es la primera empresa que se ha lanzado oficialmente a apoyar el Go Home on Time Day en España y la iniciativa #salpuntual. Lo ha hecho aportando lo que mejor sabe hacer, un diseño para anunciar el gran día, 24 de Septiembre. Así que hoy el Go Home on Time Day en España estrena diseño.

salpuntual

 

Cuatro tuercas es una empresa familiar de diseño y publicidad. Combinan trabajos bajo encargo para clientes con proyectos más personales, estos muy relacionados con sus vivencias y la experiencia de ser padres. Su primer proyecto se llama Prepapá y surge de la experiencia vital de Pablo Macías, el tornillo creativo, y Belén Sánchez, la tuerca estratégica, durante el embarazo de su primera hija. Prepapá ofrece tres productos de diseño exclusivo ideales para regalar a un hombre cuando se enfrenta por primera vez a la aventura de ser padre: una agenda, una camiseta y una tarjeta de felicitación.

El segundo proyecto se llama «Érase dos veces». Es un proyecto editorial que consiste en reversionar los cuentos clásicos, «darles una segunda oportunidad, despojándolos de la violencia, el sexismo y la desigualdad que tienen». El año pasado publicaron 3 libros (Caperucita, Blancanieves y Cenicienta), y se esperan otros tres para estas navidades.

Pablo Macías es uno de los autores de #papiconcilia, un libro sobre conciliación, emprendimiento y crianza corresponsable, que tan pronto como encontremos patrocinador podrá descargarse de forma gratuita desde mamiconcilia.com.

¿Qué puede hacer una empresa para apoyar el Go Home on Time Day?

Desde Mujeres Directivas hemos decidido apoyar el Go Home on Time Day que se celebra en otros países, promoviendo la iniciativa #salpuntual. Pero ¿qué puede hacer una empresa para celebrar el Go Home on Time Day?

Nuestro primer consejo para celebrar el Go Home on Time Day dentro de vuestra compañía y llevar a cabo la iniciativa #salpuntual es reunir a los equipos de Recursos Humanos, RSC, marketing y comunicación para que piensen iniciativas y las mejor forma de darles difusión. Confiamos en que esta iniciativa sea secundado por muchas empresas, sea noticia y contribuya a seguir construyendo vuestra imagen de empresa responsable. Es imprescindible contar con el apoyo de la cúpula directiva e implicar tanto a los jefes de departamento y responsables de equipo, como a los propios empleados.

Otras cosas sencillas que podéis hacer para que todos disfruten del Go Home on Time Day dentro de la organización son:

  • Señalar el día en los calendarios oficiales o compartidos.
  • Añadir un recordatorio en la firma de correo electrónico.
  • Evitar reuniones a última hora u organizar viajes para ese día.
  • Convocar las reuniones justo después de comer: no robas la hora más productiva a los empleados y además evitas que se alarguen después de la hora de salida.
  • Nombrar una persona encargada de incitar a la gente a cumplir con el día, apagando la luz, poniendo la alarma y cerrando la puerta, especialmente para los que sufran el síndrome de no salir el primero.
  • En la semana del 22 al 26 de septiembre, promover actividades para concienciar de la importancia de la conciliación de la vida laboral y personal.
  • Recoger dinero para alguna causa social.
  • Invitar a los empleados a apagar el móvil del trabajo al salir por la puerta. No permitáis que ese día se lleven el ordenador a casa.
  • Difundirlo en todos vuestros canales tanto internos como externos: intranet, circulares, newsletters, web, blog, redes sociales, etc.
  • Explicar por qué apoyáis el Go Home on Time Day y la iniciativa #salpuntual y participar en nuestro carnaval de blogs. Descubre cómo en la sección #salpuntual de nuestro menú

Edición y maquetación

Estos últimos días han sido muy intensos. Finalmente han participado 27 personas en el proyecto #mamiconcilia, sin contar mi artículo. Me he leído y editado todos los textos, buscándoles un titular y entresacando frases que inviten a leer. He recopilado las fotos y datos de los participantes, así como editado sus bios, que tenían formatos y extensiones de lo más variopintas.

También he tenido que redactar mi texto, el prólogo del libro y el capítulo de conclusiones.

En paralelo, Carlos me ha ayudado con la maquetación del ebook y el diseño y programación de la web.

Me gusta mucho como ha quedado. Estoy muy contenta. Finalmente han participado 28 mujeres directivas y el resultado es un ebook de más de 120 páginas. De momento la descarga será gratuita desde la web a cambio de un tuit. Nos interesa que el proyecto llegue al mayor número de personas.

 

Fin del plazo

Hoy se terminaba el plazo para participar en #mamiconcilia. Al terminar el día tengo 18 textos, incluido uno que no esperaba. Cristina Corregidor, de Fox, le reenvió la convocatoria a su amiga Pilar Conejero, socia de Nemoción, y se ha animado a participar.

Por cierto, Nemoción es una propuesta novedosa para las empresas y sus empleados, que busca incrementar la productividad a través de la motivación y el bienestar de los trabajadores: «Me dedico a lo que siempre soñé, la psicología, y a ayudar a otras personas a llevar mejor los horarios, los niños, los maridos, las suegras, los compañeros y los jefes», explica Pilar Conejero.

He escrito un mail de recordatorio a las diez personas que se habían comprometido a participar pero no lo han hecho. Les he concedido una prórroga hasta el viernes o sábado.

Llegada del primer texto

Hoy he recibido el primer texto. Es de Marta Coll, directora general de Havas Media Barcelona. Está muy bien. Cuenta la anécdota de un día que salió corriendo de la oficina para ir al pediatra con su hija, pero llegó tarde. Al entrar, el médico exclamó: «Anda, si esta niña tiene madre!!». Tremendo.

Marta Coll renunció a tener un tercer hijo por no poderle dedicar más tiempo.

Primeras reacciones

He pasado todo el día recibiendo y contestando mails. La primera en contestar ha sido Beatriz Pérez, de Discovery. Como no tiene hijos, no participará pero me ha puesto en contacto con otras mujeres directivas y me desea «mucha suerte para este proyecto tan bonito».

He recibido una llamada de teléfono de María Balderrábano, Directora Comercial de Mr Monkey. Me cuenta que ella tampoco tiene hijos pero le haría mucha ilusión participar en el proyecto y me propone contarme cómo hizo ella para conciliar cuando su madre, enferma de cáncer, estaba en el hospital.

También he hablado con Luz Álvarez. Ella tampoco tiene hijos pero quiere participar contando como ella que soñaba con tener hijos ha llegado a los 50 años sin tenerlos.

Me comenta que el hecho de tener un dominio propio da credibilidad al proyecto.

Balance del día: 13 sí participarán. 8 no. 3 en duda. Teniendo en cuenta el ratio de respuesta, empiezo a sentir miedo de morir de éxito. Si contestan demasiadas, no llegaré al Día de la Madre. 

Hoy también hemos empezado a pensar la estructura de la web.

Envío de la convocatoria

Leo sobre la campaña de mailing de Obama para saber qué asunto poner a mi mail de convocatoria. Después de ver que dos de los subjets que tuvieron más éxito fueron «Hey!» y «Dinner?» he llegado a la conclusión de que su campaña de mailing tuvo éxito porque el remitente era Obama.

En cualquier caso, he decidido testar tres asuntos: #mamiconcilia, ebook colaborativo; ¿Participas? #mamiconcilia; o Cuento contigo: #mamiconcilia. Este último lo he utilizado para la gente con la que ya tenía una relación previa.

He enviado la convocatoria a 100 mujeres directivas. En el mail les he mandado algunas líneas temáticas para inspirarles y animarles a participar:

  • Renuncias, decisiones complicadas y algún otro malabarismo. ¿Cómo haces tú para conciliar la vida familiar con la laboral? (con ejemplos concretos).
  • Superwoman: así es un día en mi vida.
  • Tiempo de calidad. ¿Solución o excusa? Momentos especiales vividos en familia para compensar la ausencia por el trabajo.
  • El papel del padre, abuelos, guarderías/colegios o niñeras en la conciliación.
  • Cuando eras niña… ¿cómo conciliaban tus padres? Recuerdos de infancia. Añoranza de otro tiempo.
  • Decisiones aparentemente descabelladas, o poco a apoyadas socialmente, en pro de conciliar.
  • Cuestión de prioridades: ¿Alguna vez has tenido que dejar plantado al trabajo por la familia o viceversa?
  • ¿Ser madre ha frenado tu desarrollo profesional o tu cargo tu experiencia como madre? ¿Cambiarías algo?
  • 5 momentos clave de la conciliación: el embarazo, la baja maternal, la lactancia, los primeros 9 meses del bebé y la jornada reducida. ¿Alguno de ellos fue especialmente significativo en tu caso?
  • La conciliación emocional. Estar en misa y repicando. Con el cuerpo aquí y la cabeza allá.
  • La dificultad de conciliar en el sector de la comunicación, el marketing y la publicidad.
  • Empresas pro-conciliación: Además de los derechos comunes a todas las mujeres, ¿qué otras facilidades se dan en tu empresa para ayudar a conciliar? ¿Qué otras cosas se te ocurren que podrían hacerse para hacer realidad la conciliación?
  • Experiencias de otros países: vividas o seguidas como ejemplo.
  • Como directiva, ¿qué ventajas e inconvenientes tienen las medidas pro-conciliación para tu empresa?
  • Conciliación: como empleada y como jefa. ¿Cómo conciliar estos dos roles?
  • ¿Tu cargo ha dificultado o facilitado el disfrute de alguno de tus derechos por ser madre?
  • ¿Reinventarse para poder conciliar? Proyectos que nacieron de la necesidad de conciliar

Les he pedido que me contesten a vuelta de correo si participarán para hacerme una idea del alcance que tendrá el proyecto y poderme organizar. Según mis planes, solo tendré cuatro días para leerme y editar todos los textos y montar el ebook.

Arranca #mamiconcilia

#mamiconcilia será el primer proyecto de Mujeres Directivas. He decidido hacer un ebook colaborativo sobre conciliación personal y laboral, que verá la luz el próximo Día de la Madre, el primero que viviré siendo madre.

He empezado a documentarme sobre el tema, haciendo una búsqueda en Google. Todo lo que he encontrado han sido artículos tediosos abordados desde el punto de vista jurídico, exceptuando un par de artículos publicados en medios generalistas, que recogen experiencias personales sobre conciliación. He disfrutado leyéndolo, así que ese será el enfoque que pediré para los artículos, que sea personal. Como ejemplo les pondré el caso de Sara Pérez, viticultura en el Priorat, publicado en La Vanguardia. Sara acudió a dar una conferencia con su hija de tres meses atada al cuerpo con un gran pañuelo.